Para aquellos adultos mayores que necesiten cuidados intensivos y completos, la Tutela puede ser la mejor opción. A diferencia de la Gestión de la Atención Geriátrica, donde una familia contrata a alguien para que los asista a través del proceso de envejecimiento, la Tutela es un proceso legal. Es un proceso profundamente involucrado que generalmente es la última opción disponible. Según lo señalan los tribunales del estado de la Florida, “La Tutela sólo está justificada cuando el tribunal considera que una alternativa no menos restrictiva – como un poder notarial duradero, un fideicomiso, un representante o sustituto del cuidado de la salud u otra forma de directiva previa a la necesidad – es adecuada y está disponible. “En general, cuando una persona se torna incapaz de manejar sus asuntos financieros o personales, un Tutor o Guardián designado por el tribunal se convierte en responsable de administrar los asuntos del tutelado. Debido a que es un proceso legal, todos los tutores son responsables ante el tribunal local, están sujetos a un proceso de aprobación riguroso para muchas decisiones, y tienen que presentar un informe anual por escrito de las medidas tomadas y los servicios prestados. Los tutores pueden ser miembros de la familia si completan el proceso de capacitación del tutor y están calificados según la ley. Es importante señalar, y los tribunales del Estado de la Florida declaran, que existen dos tipos de Tutela:
Una Tutela Limitada es apropiada cuando el tribunal determina que el miembro de la familia (el tutelado) no tiene la capacidad para hacer algunas, pero no todas, de las tareas necesarias para cuidar de su persona o propiedad; y si la persona no tiene instrucciones escritas previamente planificadas para todos los aspectos de su vida.
En este tipo de Tutela, el tribunal nombra a una persona para que ejerza todos los derechos y poderes legales del adulto.
Los tutores pueden ser cualquiera de los siguientes:
- Un familiar o amigo.
- Cualquier residente de este Estado que tenga 18 años de edad o más
- Una persona que no sea residente de este Estado puede servir como tutor de un familiar si está:
- Un hijo adoptado legalmente o un padre adoptivo;
- Un cónyuge, hermano(a), tío(a), sobrino(a) de la persona.
- Un tutor profesional.
- Se necesitan tutores públicos o profesionales cuando una persona no tiene la capacidad de pagar por un tutor o no hay familiares que estén dispuestos a cuidar del tutelado. Los tutores profesionales se someten a un proceso de capacitación y son nombrados por el tribunal. El estado de la Florida tiene 17 despachos profesionales de tutelaje.
Los servicios de tutoría son pagados por el cliente a menos que no pueda pagarlos, en cuyo caso el estado suplementa el pago al tutor.
¿Qué hacen los tutores?
Los tutores pueden hacer lo siguiente:
- Tratamiento médico: Un tutor puede administrar servicios personales, médicos y de salud mental para el tutelado, incluidos, entre otros, tratamientos médicos, medicamentos y decisiones al final de la vida.
- Salud y bienestar: Un tutor puede dar su consentimiento y monitorear servicios no médicos, como asesoramiento, educación, grupos de servicio o clases.
- Información confidencial: Un tutor puede divulgar y/u obtener información confidencial sobre el tutelado a su cargo.
- Administración de propiedades: Un tutor administra los bienes de una persona, incluyendo las transacciones financieras de dicha propiedad, si el tribunal lo aprueba. Un tutor también puede seleccionar instalaciones de vivienda residencial para el tutelado, si se torna necesario.
¿Cómo puedo saber si mi pariente necesita un tutor?
Las opciones de tutelaje están destinadas a aquellas personas que sufren de pérdida total de capacidad, y no debe haber un Poder Notarial o un Representante de Atención Médica, previamente emitido o nombrado. La pérdida de capacidad es un proceso legal que el tribunal es quien lo determina. Sin embargo, hay señales de advertencia que pueden asistir a un pariente a la hora de determinar la capacidad de su ser querido. Cualquier señal singular no debe ser motivo de alarma, pero si su ser querido muestra múltiples señales o si las señales van en aumento o se tornan más intensas, entonces un familiar debe considerar realizar más investigaciones.
A medida que envejecemos, nuestra memoria se vuelve menos rápida de lo que podría haber sido. Sin embargo, el olvido continuo también es un signo de advertencia temprana de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades demenciales relacionadas con la vejez.
- Los ancianos pueden ser más susceptibles a sufrir lesiones físicas debido a los cambios de salud y al envejecimiento general. Sin embargo, si observa lesiones inexplicables y constantes, esto podría ser una señal de que existe un problema más profundo, como cambios en la salud, reacciones a medicamentos, pérdida de memoria u otros impedimentos físicos.
Si la apariencia física de su pariente comienza a empeorar rápidamente, y sin explicación, nuevamente, podría ser debido a otras causas. Tal vez su ser querido no se está alimentando bien, no está tomando sus medicamentos, o tiene alguna dolencia física que no ha sido detectada.
- Si su ser querido ha estado manejando sus propios asuntos financieros y comienzan a llegar cartas o llamadas telefónicas de parte de agencias de cobro, servicios que se desconectan, o incluso un aumento en compras de diferentes entidades, esto podría ser una señal de que algo anda mal.
Una cita perdida de vez en cuando no suele ser motivo de alarma. Pero si su pariente comienza a faltar a varias citas con el médico, o falta a un juego (o evento) acostumbrado, pudiera ser que algo más le podría estar sucediendo.
Al igual que con todas las cosas en la vida, todos manejamos las cosas de diferentes maneras. Si su ser querido comienza a mostrar señales de cambios drásticos en el estado de ánimo, incluyendo períodos de extrema alegría o de tristeza extrema, entonces podría haber algunos problemas de salud mental más profundos que afectan su estilo de vida.
El cuidado de nuestros seres queridos y la administración de sus asuntos es un proceso extremadamente difícil y, a menudo, requiere tener que tomar decisiones difíciles. Existen recursos y asistencia en todo el Estado para garantizar que las familias y seres queridos tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y completas.
Para obtener más información sobre Tutelaje, visite https://www.floridaguardians.com/guardianship-faq/