Opciones de Atención Médica para Personas de la Tercera Edad
El tener que navegar por el mar de opciones respecto a la atención médica puede ser desalentador para cualquier persona. Más incierto aún para los adultos mayores que a menudo tienen que balancear la necesidad de servicios de salud de alta calidad con el marco regulatorio de Medicare y/o del seguro privado. Complicando aún más el panorama, es la inmensa cantidad de opciones que existen para los cuidados de la salud de adultos mayores que pueden ser difíciles de entender, especialmente cuando el cuidado y los servicios para la ancianidad no han sido coordinados y son propensos a ser muy variables en cuanto a uso y costos.
Prácticas Médicas Integradas para el Cuidado de Personas de la Tercera Edad
Con una población que exponencialmente envejece en aumento, los proveedores de servicios de la salud están cambiando su enfoque estratégico y exploran nuevas formas de coordinar la atención, reducir los costos y mejorar los resultados. Desde la atención aguda y la primaria hasta las viviendas para personas mayores y los servicios auxiliares, las organizaciones de la atención médica a nivel nacional, y hasta, incluso en el Condado de Polk, están cambiando sus énfasis hacia la atención altamente coordinadas de personas de la tercera edad.
¿Qué es singular sobre este modelo? Simplemente, no es de naturaleza episódica, sino que toma en cuenta a la persona completa. El enfoque oscila entre la atención estándar e inmediata hacia la vitalidad y el bienestar a largo plazo, y desde la intervención periódica hasta los servicios integrados individualizados. En este complejo laberinto de servicios, ¿cuáles actualmente existen en el Condado de Polk?
La Organización Mundial de la Salud (“OMS”) define el concepto de atención integral de la salud como “Un concepto que reúne los aportes, las entregas, la gestión, y la organización de los servicios relacionados con el diagnóstico, el tratamiento, el cuidado, la rehabilitación y la promoción de la salud. La integración es un medio para mejorar los servicios en relación con el acceso, la calidad, la satisfacción del usuario y la eficiencia.” Estos servicios no sólo incluyen la atención primaria, sino lo incluyen todo, desde la atención médica hasta la nutrición, clínicas de bienestar, y más. La idea es crear “todo en un lugar” para que los adultos mayores administren no sólo la salud, sino también el bienestar y calidad de sus vidas. Estas clínicas se centran en la intención de atención altamente coordinada en todas las necesidades de atención médica.
Localmente, el Condado de Polk tiene algunas clínicas totalmente integradas que ofrecen una variedad de servicios que incluyen servicios de spa con masajes terapéuticos, control de peso, navegadores de la salud para asistir con asuntos relacionados con el seguro y de Medicare, así como trabajadores sociales que pueden asistir a los adultos mayores con programas de beneficios estatales tales como los cupones de alimentos, solicitudes para Medicaid y Medicare, programas de medicamentos recetados, programas de transporte y planes de la Parte D (de Medicare).
Medicina Geriátrica
La Medicina Geriátrica es una especialidad que se centra en condiciones médicas y enfermedades causadas por el envejecimiento y la ancianidad. Frecuentemente a estos profesionales se les refiere como Geriatras, son médicos especializados para atender a personas mayores de 60 años, que pueden estar sanas o tener múltiples condiciones médicas. Los Geriatras se desempeñan como expertos en la materia en que se especializan en cómo las afecciones médicas pueden impactarse mutuamente, cómo los medicamentos interactúan entre sí, y los efectos singulares de los medicamentos y las cuestiones médicas que se presentan con la edad avanzada. Un calificador singular para un Geriátrico es que debe contar con la certificación de dos consejos médicos independientes: medicina interna o familiar como base, además de capacitación especializada en geriatría. Los Geriatras tienen la designación de “Board Certified o “Certificación en Geriatría.
Medicina Interna y General / Medicina Familiar
Según el American College of Physicians (“Colegio Médico de los Estados Unidos”), el comprender las diferencias entre estas prácticas es, “… tal vez una de las preguntas más confusas para muchos estudiantes (y pacientes por igual)”. Si bien las prácticas por lo general son similares, de hecho comparten algunas diferencias fundamentales.
La medicina interna generalmente se enfoca solamente en adultos. Estos médicos se entrenan en las condiciones médicas generales más comunes, pero también incluyen experiencia en cada una de las sub-especialidades de medicina interna: endocrinología, reumatología, enfermedades infecciosas y neurología. Los médicos de medicina interna también se entrenan y obtienen experiencia en especialidades tales como: psiquiatría, dermatología, oftalmología, ginecología de consultorio, otorrinolaringología, ortopedia no quirúrgica, medicina paliativa, medicina del sueño, geriatría y medicina de rehabilitación. Mientras que los médicos de medicina interna tratan a los pacientes mayores de 18 años, no siempre tienen la designación de “Certificación en Geriatría”. Los médicos de medicina interna comúnmente se pueden encontrar en clínicas grandes y en consultorios privados.
Mientras que la medicina interna se enfoca primordialmente en los adultos, la medicina familiar brinda cuidados continuos desde la niñez hasta la adultez. Los médicos de medicina familiar a menudo se entrenan en medicina general, pero se les exige que obtengan capacitación especializada en un centro de atención para pacientes hospitalizados y en cuidados de emergencia. La educación para la medicina familiar es de naturaleza más amplia que la de medicina interna, ya que implica capacitación en cuidado infantil. Los médicos de medicina familiar a menudo pueden manejar una gama de problemas médicos. Los médicos de medicina familiar se pueden encontrar comúnmente en clínicas, consultorios privados, clínicas de urgencias, clínicas sin cita previa, y salas de emergencia.
Clínicas ambulatorias / Centros de urgencia
Al igual que con la medicina interna y la medicina familiar, existen algunas diferencias entre las clínicas ambulatorias y los centros de urgencia.
Las clínicas ambulatorias (sin necesidad de cita previa), normalmente se encuentran cerca de comercios o dentro o cerca de farmacias, proporcionan una opción rápida y asequible para las necesidades médicas básicas. Los enfermeros practicantes y los asistentes médicos normalmente trabajan en una clínica ambulatoria y brindan servicios convenientes para pacientes con y sin seguro. Los servicios típicos implicarán afecciones comunes, no amenazantes, como lesiones menores y enfermedades tales como la gripe o tratamiento para el resfrío (catarro), faringitis estreptocócica, cortaduras o afecciones de la piel, así como servicios como vacunas, exámenes físicos y exámenes de la salud. La mayoría de los lugares abren los siete días de la semana, con horarios extendidos para mayor comodidad y asequibilidad.
Los centros de atención urgente también son una alternativa conveniente y económica a la sala de emergencias. Los centros de atención urgente generalmente cuentan con un médico y enfermeras, y pueden proporcionar capacidades adicionales que no suelen estar disponibles en una clínica ambulatoria, tales como servicios de radiología y laboratorio. Las clínicas de atención urgente también abren los siete días de la semana con horario extendido. La mayoría de las clínicas están disponibles para pacientes con y sin seguro.
Atención Especializada
La Asociación Americana de Psicología (“APA, por sus siglas en inglés”) señala: “A medida que la población de los Estados Unidos envejece, la necesidad para servicios de salud mental y del comportamiento continúa en aumento. Los psicólogos están desempeñando un papel fundamental al abordar estas necesidades.
“Según la APA, la salud mental es una preocupación creciente para el envejecimiento de la población.
Específicamente:
- Los estadounidenses de edad avanzada infrautilizan los servicios de salud mental debido a que no hay financiación adecuada para los servicios de salud mental; falta de colaboración y coordinación entre los proveedores de servicios de atención primaria, salud mental y envejecimiento; barreras de acceso; el estigma que rodea a la enfermedad mental y su tratamiento; negación de que tienen un problema; y la falta de profesionales capacitados en la prestación de servicios de salud mental geriátricos.
- Se ha demostrado que el miedo, la angustia, la ira, el estrés, la falta de apoyo social y la despreocupación influyen en las funciones inmunitarias y cardíacas, la susceptibilidad a las infecciones, el dolor, el asma y la recuperación de una cirugía. La salud mental es un componente crítico para garantizar una alta calidad de vida para los adultos mayores. En el condado de Polk, existen varias organizaciones para frenar algunas de las influencias que pueden afectar la salud mental de un adulto mayor. Varias organizaciones ayudan con acompañamiento, alimentos y transporte, mientras que otras se enfocan en problemas más profundos, tales como la depresión y los trastornos de ansiedad. Los consejeros, las iglesias y los proveedores de salud mental cuentan con muchos programas disponibles para los adultos mayores.


Preguntas que usted debe hacer
El Condado de Polk tiene una plétora de servicios disponibles para el envejecimiento de la población. Desde las clínicas de atención médica que ofrecen servicios convenientes e integrales hasta organizaciones sin fines de lucro con el objetivo de ayudarlo a usted a navegar por las opciones, hay un lugar adecuado para usted. Cuando busque la mejor opción para atención médica en su comunidad, piense en hacer estas preguntas cuando explore sus opciones:
- ¿Dónde se encuentra la práctica ubicada?
- ¿Se le va a hacer fácil a usted llegar allí?
- ¿Está el lugar accesible a transporte público?
- ¿Cuenta el lugar con amplio estacionamiento?
- ¿Cuál(es) hospital(es) usa el médico?
- ¿Se siente usted cómodo ante la posibilidad de ser tratado en una de estas instituciones si hiciera falta?
- ¿Dónde se realizan las radiografías y pruebas de laboratorio de rutina?
- ¿Puede hacerse las pruebas en el consultorio, o tiene que ir a un laboratorio externo?
- ¿Cuánto tiempo tiene que esperar por una cita después de llamar para concertar una?
- ¿Le pueden atender el mismo día si tiene alguna necesidad urgente?
- ¿Es el personal del consultorio amistoso y cortés?
- ¿Si los tuviera que llamar con alguna pregunta sobre su cuidado, le devolvería la llamada un médico o enfermera prontamente?
- ¿Quién cubre al médico durante su ausencia?
- ¿A quién debe llamar usted si se le presenta algún problema después del horario normal de oficina?
- Si el médico trabaja en un grupo, ¿se sentiría usted cómodo si lo atendiera uno de los médicos asociados?
- ¿Refiere el médico frecuentemente a los pacientes a especialistas o prefiere manejar la mayor parte de su cuidado personalmente?
- ¿Cuenta el consultorio con especialistas internos o contratados mediante otra clínica?
- ¿Procesa la oficina los reclamos directamente al seguro, o tiene usted que pagar por adelantado por los servicios prestados, y después usted tiene que encargarse de presentar los reclamos a su seguro?