¿Qué es un familiar cuidador?
Un familiar cuidador es una persona no remunerada que cuida a un familiar o a un ser querido. Pueden cuidar a familiares, amigos íntimos o vecinos.
En algún punto de nuestras vidas, la mayoría de nosotros seremos un familiar cuidador. Su paso por el cuidado de un paciente puede deberse por un accidente repentino o quizás una enfermedad que llegó al punto en el que usted debe intervenir en el cuidado. Cualquiera sea el caso, el camino que tiene por delante usted, el cuidador, y su ser querido será menos problemático si entiende los principios básicos para cuidar bien a un paciente.
3 reglas para ser un buen cuidador
1. Pida ayuda
Lo mejor que puede hacer tanto para su ser querido como para usted es reconocer que necesita ayuda. No tiene que ni debe hacer esto solo. Crear una red sólida de apoyo con la que pueda contar y acceder a los recursos que ofrece la comunidad como asistencia de alivio y grupos de apoyo le permitirán ocuparse de usted mismo y de esa manera será un mejor cuidador. Un cuidador agotado corre el riesgo de enfermarse y no poder seguir cuidando al paciente.
Fuentes de ayuda
Los familiares, amigos y vecinos casi siempre desean ayudar, pero no saben qué hacer. Pídales que hagan actividades específicas para ayudarlo. Desde tareas sencillas como preparar la comida favorita de su madre hasta quehaceres domésticos o sentarse con su ser querido durante una hora o dos mientras usted hace las compras o da una vuelta por el parque, cada cosita ayuda y le permitirá enfocar su atención a donde se necesita.
No rechace a sus familiares y amigos ni a sus ofrecimientos de ayuda. Lo más probable es que, al principio, pueda hacer todo solo, pero eso cambiará y cuando eso pase contar con un grupo consolidado de ayudantes cambiará totalmente la situación. Busque ayuda y hágalos parte del cuidado desde el comienzo. Cuidar a un paciente es uno de los regalos más cariñosos que uno puede hacer. Crecerá y amará más de lo que nunca pensó que fuera posible y sus familiares y amigos merecen vivir esto con usted. No los prive de esta vivencia por no pedirles ayuda.
Existen muchos programas disponibles para cuidadores proporcionados por agencias gubernamentales y entidades sin fines de lucro. La clave es aprender cómo manejarse en el sistema para poder determinar qué ayuda hay y descubrir cómo obtenerla. Para mayor información sobre la gran variedad de servicios y programas disponibles consulte nuestro Directorio de recursos en donde encontrará una lista de agencias locales junto con sus teléfonos y enlaces a sitios web. Si lo prefiere, también puede llamar al Senior Connection Center al 866-96-ELDER (35337) para hablar con un especialista en referidos que lo pueda ayudar a encontrar los programas y servicios disponibles en Polk County.
Durante los tiempos difíciles no hay un lugar mejor para encontrar consuelo que su iglesia o sinagoga. Las organizaciones religiosas son quizás unos de los mayores proveedores de ayuda en la comunidad. Desde guía espiritual y emocional a voluntarios que brindan compañía, comida, cuidado de alivio y a veces asistencia económica, muchas de las necesidades que usted tiene como cuidador pueden encontrar respuesta en las iglesias y sinagogas locales. Comuníquese con su iglesia o sinagoga para conocer los servicios que brindan. Ellos, y usted, se alegrarán de que lo haga.
2. Ocúpese de usted mismo
Ocuparse de usted mismo es, quizás, lo más importante que puede hacer como cuidador. Es comprensible que sea difícil hacerse un tiempo para cuidarse a uno mismo cuando intenta atender las necesidades de su ser querido, pero un cuidador agotado y enfermo no ayuda en nada. Como mínimo, haga lo siguiente para cuidar de usted mismo (¡aquí es donde viene bien la ayuda de familiares y amigos!):
- Duerma bien: Dormir es una parte muy importante para estar sano. Al igual que una madre que acaba de dar a luz, duerma cuando su ser querido lo haga. Aunque el sueño sea esporádico, es mejor que no dormir nada.
- Coma bien y tome sus vitaminas: Al igual que un atleta, debe abastecer a su cuerpo con los alimentos y nutrientes apropiados para competir, y en su caso, para cuidar a un paciente. Notará la diferencia en su capacidad para sobrellevar las demandas físicas y el estrés que conllevan cuidar a un paciente.
- Haga ejercicio físico: Hágase 15-30 minutos al día para hacer algo de ejercicio físico. Tal vez se pregunte cómo, con lo cansado que está, tendrá fuerza para ejercitarse, pero de hecho el ejercicio moderado obrará milagros en darle más energía, aliviar el estrés y mejorar su salud global. Busque un tipo de ejercicio que le guste. Incluso hasta una caminata alrededor del parque o el barrio con su ser querido le dará resultados ¡y el aire fresco les hará bien a ambos!
- Busque una actividad: Haga algo por placer. Qué actividades lo ponen contento. Leer, yoga, palabras cruzadas, jardinería y crochet son todas cosas para hacer solo en casa mientras cuida a su ser querido. También vaya de paseo un ratito o almuerce con un amigo de vez en cuando.
- Cuidado para su propia salud física: Puede estar tan preocupado por la salud de su ser querido que se olvide de la suya. Hágase revisiones regulares y realícese sus evaluaciones de mamografía o próstata. Si usted toma medicamentos, no se olvide de tomarlos y de controlar su propia salud.
Hable con otros cuidadores. Existen muchos grupos maravillosos en línea y presenciales en donde puede compartir, reírse y proporcionar apoyo.






3. Instrúyase sobre…
Cómo cuidar a un paciente: Tome clases de cuidado de pacientes si hubiere. Esto lo preparará para lo que necesita saber y sobre cómo debe brindar cuidado en todos los aspectos del cuidado de un paciente.
Temas financieros: Comprenda el seguro, temas de Medicare y Medicaid, y conozca sobre la situación económica del paciente, de ser relevante. Lleve un buen registro económico. Considere contratar un abogado especializado en derecho para la tercera edad, contador o consejero financiero si le cuesta comprender la parte monetaria del cuidado de un paciente. Busque proteger los activos a largo plazo para poder seguir cuidando a su ser querido.
Temas legales: Contrate un abogado especializado en derecho para la tercera edad para ocuparse de planes de testamento y sucesión, poderes notariales permanentes para el cuidado de la salud, directivas médicas por adelantado, temas de planificación con Medicaid, protección de activos y más.
Usted es un regalo increíble para la persona a la que cuida y no tiene que ser perfecto. “¡No se preocupe por pequeñeces!” Su casa no tiene que estar impoluta y esos pantalones cómodos son perfectos. Valore el tiempo que tiene con su ser querido y el privilegio de hacerles el mejor regalo que una persona pueda recibir a través de su amor y cuidado.