¿Cuál tipo sería la correcta?

El término “atención domiciliaria” abarca una amplia gama de servicios de la salud y sociales. Estos servicios se prestan en el hogar a personas que se encuentran en recuperación, discapacitadas, con enfermedades crónicas o terminales que necesitan tratamiento médico, de enfermería, social o terapéutico y/o asistencia con las actividades de la vida diaria (ADL, por sus siglas en inglés).

Proveedores de atención médica domiciliaria

Los proveedores de atención médica domiciliaria incluyen compañías y profesionales de la salud independientes. Los tipos de proveedores de atención médica domiciliaria autorizados por o registrados con la Agencia de Administración de Atención Médica de la Florida (AHCA, por sus siglas en inglés) se detallan a continuación:

Las agencias que brindan servicios de ama de casa/acompañante tienen licencia del Estado de Florida. Los servicios que  proporcionan incluyen:  servicios de ama de casa, nutrición, ir a hacer compras y traslados fuera del hogar. Estos servicios también los ofrecen las agencias de atención médica domiciliaria.

La Ley del Estado de la Florida le prohíbe a un servicio de ama de casa/acompañante que proporcione cuidado personal. “Cuidado personal” significa prestar asistencia con las actividades de la vida diaria (ADL), tales como baño, nutrición, arreglo personal, transferencia física y ambulación (movilidad) y administrar medicamentos. El cuidado personal lo proporcionarán los auxiliares de atención médica domiciliaria (HHA, por sus siglas en inglés) y los asistentes de enfermeros certificados (CNA, por sus siglas en inglés) que trabajan para las agencias de atención médica domiciliaria y los registros de personal de enfermería.

Se requiere que los cuidadores de las agencias se sometan a una investigación de antecedentes nivel dos con huellas dactilares a través de la Agencia de Administración de Atención Médica de la Florida (AHCA).

Las agencias de atención médica domiciliaria brindan servicios de salud y médicos y suministros médicos mediante visitas al hogar o lugar de residencia de una persona. Los suministros están restringidos a medicamentos y productos biológicos recetados por un médico. Éstas pueden proporcionar los siguientes:

  • Cuidados de enfermería
  • Fisioterapias, terapias del habla, ocupacional, respiratoria e intravenosa (IV)
  • Servicios por un auxiliar de atención médica domiciliaria y servicio de ama de casa/acompañante
  • Equipos médicos en el hogar
  • Orientación nutricional
  • Servicios sociales médicos
  • Servicios especializados

La Ley del Estado de la Florida requiere lo siguiente de las agencias de atención médica domiciliaria y o registros del personal de enfermería que prestan servicios a pacientes que necesiten servicios especializados:

Si un paciente necesita servicios especializados, se requiere que el médico de ese paciente de su visto bueno mediante su firma y que emita una receta u orden de tratamiento describiendo los servicios que se necesitan. Se tiene que preparar un plan de atención (POC, por sus siglas en inglés) que detalle cómo brindar el cuidado. No se requiere un POC para personas que reciben servicios de los auxiliares de atención médica domiciliaria sin que exista una orden de tratamiento o para aquellos que reciben solamente servicios de ama de casa/acompañante. Un paciente tiene el derecho de que se le incluya en la planificación de su atención y de recibir, a su instancia, una copia del plan (POC).

  • Para aquellos pacientes que reciben servicios especializados, un profesional de la salud con licencia para realizar estos servicios debe hacer una evaluación de la condición del paciente.
  • El Plan de Cuidados (POC) debe ser revisado en determinados momentos por el médico del paciente y la atención debe ser coordinada y supervisada por el proveedor de atención médica domiciliaria. Estos requisitos varían según el proveedor que ofrece los servicios, por lo tanto, pregúntele a su médico qué puede usted esperar.

* Nota: No todas las agencias brindan todos los servicios.

Se requiere que las agencias de atención médica domiciliaria tengan la licencia y pasen la inspección del Estado de la Florida. Se requiere que los cuidadores se sometan a una investigación de antecedentes ya sea a través de la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud (AHCA) o del Departamento de Cumplimiento de la Ley del Estado de la Florida (FDLE, por sus siglas en inglés).

Los registros de personal de enfermería coordinan los servicios de enfermería (RN, LPN), asistentes de enfermeros certificados (CNA), auxiliares de atención médica domiciliaria (HHA), o amas de casa/acompañantes que proporcionan servicios a pacientes en sus hogares o lugares de residencia.

Cada trabajador de la salud independiente es contratado individualmente por la Agencia o Registro. Las Agencias o Registros de personal de enfermería prestan servicios de cuidado de enfermería o de ama de casa/acompañante, pero estos sitios no tienen licencia para proporcionar servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, respiratoria, del habla, intravenosa (IV), o equipos médicos. Estos deben tener licencia del Estado de la Florida y se requiere que los cuidadores se sometan a una investigación de antecedentes a través de la AHCA o del FDLE.

Los productos oscilan desde respiradores, sillas de ruedas y andadores, hasta catéteres y suministros para el cuidado de heridas. Estos proveedores brindan y cuando es necesario instalan estos productos, así como instruyen a los pacientes sobre el uso adecuado de los mismos en el hogar. Estos proveedores generalmente no brindan atención física a los pacientes, pero hay algunas excepciones. Algunos ofrecen servicios de farmacia y de infusión, mediante los cuales un enfermero administra medicamentos y fórmulas nutricionales a los pacientes y les educa en las técnicas adecuadas para la autoadministración de los mismos. Algunos proveedores también ofrecen servicios de terapia respiratoria para ayudar a las personas a usar equipos de respiración. Los proveedores que facturan al programa de Medicare deben cumplir con los estándares mínimos federales. Cada proveedor es responsable por su personal y por los servicios prestados a los pacientes. Los proveedores deben tener una licencia del Estado de la Florida y de la AHCA.

Aunque no son administrados por la AHCA, un profesional de la salud independiente puede prestar servicios de atención médica domiciliaria, dentro del alcance de su licencia estatal o registro y/o capacitación. Los profesionales de la salud pueden incluir enfermeras registradas (RN), enfermeros practicantes con licencia (LPN), terapeutas respiratorios y del habla, asistentes de enfermeros certificados (CNA), auxiliares de atención médica domiciliaria (HHA) y amas de casa/acompañantes. Si usted contrata a un profesional de la salud independiente, debe preguntar quién es responsable por sus honorarios, la retención de los impuestos a la renta y contribución para el desempleo porque si su contratado no paga estos impuestos, es posible que usted los tenga que pagar.

Use nuestra Lista de preguntas y hoja de trabajo sobre la atención domiciliaria que le asistirá a usted a la hora de evaluar las agencias que brindan servicios de atención médica domiciliaria que usted está considerando.